La leyenda dice que Mintzita y el prícipe Itzihuapa no lograron consumar su matrimonio debido a la llegada de los españoles comandados por Nuño de Guzmán. Nuño de Guzmán capturó al padre de Mintzita y ella, desesperada, le ofreció los tesoros escondidos en las profundidades del lago. Itzihuapa fue elegido para extraerlo siendo hundido por los 20 guardianes sumergiéndolo y protegiéndolo para siempre. Cada Noche de Muertos, los príncipes y los guardianes despiertan para subir la empinada cuesta de la isla y llegar al panteón donde recibirán las ofrendas de flores.

Janitzio es la isla más importante de las cinco que descansan sobre las aguas del Lago de Pátzcuaro, que en purépecha quiere decir "flor de maíz" ,y es uno de los lugares que representan mundialmente la tradición mexicana de venerar a nuestros muertos y convivir con ellos una noche al año.

Cada 31 de octubre, ya para amanecer el 01 de noviembre, los habitantes de la isla y los cercanos a la zona lacustre, dejan sus moradas para caminar hacia el panteón local para pasar la noche y llevar a cabo la tradición. Mujeres y niños cantan camino al destino, llegan y buscan las tumbas de sus seres queridos para postrar sobre ellas manteles bordados, velas, arreglos de cempasúchil y comida que en vida era la predilecta del difunto.


En el resto del país esta tradición cambia de estado a estado. La mayoría de las personas realizan los altares con la fotografía de la persona fallecida en casa, para que los difuntos puedan gozar de los gustos que en vida le agradaban. Mi mamá por ejemplo, además del altar, coloca siempre un vaso de agua al lado de una veladora sobre el piso. Ella cree que el espíritu está en la oscuridad, la veladora le indicará el camino y el agua le quitará la sed pues ha sido un viaje muy largo. Agrega siempre una extra para el alma solitaria, aquella que ya no tiene quien le festeje.



Saludos!
P.D: Aquí les dejo una "calaverita" de mi humilde inspiración. Feliz Día de Muertos!
le faltaban candidatos de panteón
cuando se le alumbró la mente huesuda,
pensó en buscar un diseñador.
Hasta Lima fue a dar la flaca
buscando de inmediato a Martin.
Te llevaré conmigo blogero!
esta noche nos vamos de aquí.
Martin ignoró a la huesuda
aunque quería correrla pronto de allí,
terminaba un avatar maestro
y decidió darle un patín.
Triste y desolada pensó en Rodrigo.
Claro! el vive cerca de aquí
iré por él para llevármelo,
no me iré vacía de regreso a campo santo.
Rodrigo con tan inesperada visita
le ofreció a la flacucha café,
le agregó secretamente su piquetito
saliendo triunfante él.
Ya cruda y de regreso a México
pasó por San Luis Potosí,
La Arce en Ciel con su talento
me dirá pronto que sí.
Arce estaba dibujando a Tailo
cuando sintió a la flaca detrás de sí,
la huesuda le andaba rondando
pero Arce estaba muy ocupada posteando.
Triste por pasar desapercibida
Llegó a Guanajuato de noche.
Busca a Yorke, le dijeron las momias,
de él no recibirás reproches.
Emocionada la flaca vuela a su morada,
Yorke daba último retoque a su trabajo.
Vengo a llevarte de madrugada!
así será más rápido tu descanso.
Yorke contestó un poco burlón:
Ha que la calavera tan inoportuna!
Trabajo en el "Manco" García y debo terminar,
por qué no te buscas otras almas que molestar.
La catrina desolada decidió olvidar.
Llegó a Los Cabos, dispuesta a descansar;
Ya vendrán otro años, pensó aliviada
mientras tanto me la voy a pachanguear.